¿Alguna vez te imaginaste ganando plata desde tu compu o tu celu, haciendo algo creativo y con impacto real en marcas? No es un sueño. Es el marketing digital, y puede ser tu próxima fuente de ingresos estables (sí, de esos que llegan todos los meses).
Es básicamente todo lo que las marcas hacen en internet para llegar a vos. Publicidad en Instagram, campañas de email, videos en TikTok, posteos en Twitter/X, contenido en YouTube, tiendas online… todo eso es marketing digital.
Y acá viene lo bueno: vos podés ser quien lo cree. Y sí, te pagan por eso.
Hay muchas formas de ganar dinero con marketing digital. Te contamos algunas:
Podés ofrecer tus servicios como creador/a de contenido, community manager, media buyer (el que pauta anuncios), copywriter, etc. Muchos empiezan freelance y después les llueven propuestas para sumarse a equipos.
💡 Tip: Una buena cuenta de LinkedIn y un portfolio en Instagram ya te abren puertas.
Cientos de emprendimientos NECESITAN alguien que les maneje Instagram, TikTok o WhatsApp. Vos podés ser esa persona que crea contenido, responde comentarios y hace crecer la cuenta.
¿Tenés algo que sabés hacer o vender? Desde clases online hasta remeras con diseños propios: con estrategias de marketing podés llegar a miles de personas sin moverte de tu casa.
Promocionás productos de otras marcas y ganás comisión por cada venta. También podés monetizar tu canal de YouTube, TikTok o newsletter si tenés una comunidad. ¡Sí, tu audiencia vale!
Sí, si lo hacés en serio. No es hacer un cursito y ya. Pero si aprendés bien las herramientas, practicás y te armás una red de contactos, vas a tener clientes y trabajo constante. Es como cualquier carrera, pero mucho más flexible (y creativa).
Además, el marketing digital está creciendo todo el tiempo. Las marcas necesitan presencia online, y vos podés ser quien las ayude.
Capacitate → Hay cursos cortos y prácticos (Coderhouse, Crehana, Domestika, o incluso gratis en YouTube). Empezá por lo que más te llama: redes, publicidad, diseño, etc.
Practicá → Armá contenido, creá una cuenta trucha para practicar, ayudá a un emprendimiento amigo.
Mostrate → Subí tu trabajo a redes, armá tu perfil en LinkedIn, participá en grupos.
Empezá a cobrar → Aunque sea poco al principio, lo importante es arrancar.
El marketing digital no es solo para influencers o grandes agencias. Vos podés vivir de esto, armarte un ingreso estable y trabajar desde donde quieras.
¿Te animás a probar? 💻🚀